S/ 674.375.00 DESEMBOLSÓ LA MPC ENTRE LA EMPRESA Y SUPERVISIÓN QUE HIZO LA PÉSIMA OBRA EN LA AVENIDA SAN MARTÍN
A pesar que el contrato se rescindió el 22 de noviembre de 2024 habiendo 10% de penalidad, en diciembre la MPC pagó valorización por S/ 262.829.00.
Entre borrachitos y reinas carnavaleras, la obra de la avenida San Martín sigue siendo una copla mal cantada, y aunque quieren dar vuelta la página, aún hay cabos sueltos para completar esta tonada. El regidor Arturo Cabanillas, ha señalado que, dentro de su trabajo de fiscalización, precisamente él abordó el tema de la avenida San Martín, pero nadie conoce su informe. Nosotros en Periodismo Urbano, le haremos su tarea, que a continuación contamos.
Una obra que se anunció con bombos y platillos, pero que está mal hecha, no podía pasar desapercibida, así nos haga un concierto de coplas carnestolendas, De acuerdo al portal de Transparencia del Ministerio de Economía la ejecución del saldo de obra del IOARR “Construcción de pavimento en el (la) Av. San Martín- distrito Cajamarca- Provincia Cajamarca – Cajamarca” a cargo de la empresa SERVICIOS GENERALES GRA SRL cuyo representante legal es PEDRO ERARDO CHILÓN SÁNCHEZ ya ha tenido un desembolso de S/ 662.875.00 a ello le agregamos que para la supervisión de la misma obra se desembolsó S/ 11.500,00 sumando un total de S/ 674.375.00.
Otros datos que han llamado la atención es que, el 22 de noviembre del 2024 de acuerdo a la Resolución de Gerencia Municipal N° 365-2024-MPC/G.M. se resolvió el contrato N° 015-2024-MPC en forma total a la empresa Servicios Generales GRA SRL. por la causal de haber acumulado monto máximo de penalidad por mora, en la ejecución de la prestación a su cargo.
Se resuelve el contrato porque ya tenía 10% de penalidad por mora, vale decir un promedio de S/270.000.00 queda claro que para que tengan esa penalidad tan baja la obra primero ha tenido que ser suspendida en su ejecución por parte de la Municipalidad si no la penalidad hubiera sido más alta y no habría nada que desembolsar a esta empresa. ¿le ayudaron? para después resolver el contrato? ¿Ha existido un proceso adecuado? Ministerio Público y Contraloría el pueblo les exige accionen inmediatamente.
También encontramos que, en diciembre, posterior a la resolución que resuelve el contrato, se ha pagado la valorización por un monto de S/ 262.829.00. Si la obra supera los S/ 2,545,795.07 soles y ya se ha desembolsado más de S/ 674,375.00 soles, con lo que queda de dinero ¿se podrá concluir todas las calles previstas en el proyecto? Será cierto lo que dice el alcalde que hemos ahorrado ¿un millón de soles en esta obra?
Ni bailando con firulais o dándose un baño de pintura, el alcalde va a distraer los reales problemas de la ciudad de Cajamarca, mucho más cuando a la luz de los hechos, se pretende hacer borrón y cuenta nueva, como ya lo han hecho con varios temas cuestionables de su gestión cuyas obras o son de gestiones pasadas y las continúan mal o las empresas y ministerios se las hacen.