MÁS DE 400 MIL ESCOLARES VUELVEN AL COLEGIO
![](https://www.periodismourbano.com/wp-content/uploads/2022/03/1332f25a-12b1-4115-9a0c-a46f2c81d237-1024x682.jpg)
Mañana lunes 14 inician año académico 2022 bajo la consigna de retorno seguro.
Tras dos años de cierre de los planteles debido al estado de emergencia sanitaria por la Covid-19, mañana lunes 14 de marzo, más de 400 mil estudiantes de educación básica regular iniciarán sus labores académicas 2022 en las trece provincias de la región Cajamarca.
De acuerdo a las nóminas de matrícula 85 731 alumnos cursarán estudios en el nivel inicial; 186 784 en primaria y 138 380 en secundaria, haciendo un total de 410 895 escolares, los mismos que serán atendidos por 27 557 docentes debidamente evaluados y capacitados.
Es preciso señalar que el Gobierno Regional supervisó que los 7 194 planteles de las 13 provincias reúnan condiciones de seguridad y equipamiento para brindar servicio educativo. «60% de instituciones educativas se ubica en zona rural y el 40% en urbana», señaló José Alarcón director regional de Educación.
Asimismo, el Gobierno Regional gestionó más de 44 millones de soles para el mantenimiento de más de 6 mil planteles en las 13 provincias del departamento, las cuales incluyen instalaciones para lavado de manos y desinfección, pintado de paredes, reparaciones sanitarias, arreglo de techado, puertas y ventanas, entre otros acomodas fueron ejecutados por los directores de escuela.
«La educación es compromiso y bandera de acción. Por ello, brindamos el servicio educativo de planteles amplios, seguros, modernos y equipados» expresó el gobernador Mesías Guevara desde la provincia de San Ignacio en donde supervisó la obra de la escuela No. 16876 La Cordillera, proyecto que demanda una inversión de 4 millones de soles. La inversión en cierre de brecha de infraestructura y equipamiento educativo bordea los 150 millones de soles.
DATO:
La gestión regional inauguró más de 40 instituciones educativas en 38 meses de labor, y en las próximas semanas inaugurará 10 planteles más en diferentes provincias del departamento.
![](https://www.periodismourbano.com/wp-content/uploads/2022/03/bfc4abaa-70f0-4870-9e39-cead599f49f6-1024x682.jpg)